lunes, 4 de junio de 2012

20 AÑOS DE CIRUGÍA CARDÍACA EN EL HOSPITAL GENERAL DE VALENCIA


Hoy 25 de mayo se conmemoran 20 años de la puesta en funcionamiento del servicio de Cirugía Cardiaca. Este hecho constituyó un cambio muy importante en el desarrollo de la actividad cardiológica de la Comunidad Valenciana ya que junto con la puesta en funcionamiento de otros centros logró que la Comunidad fuera autosuficiente en el tratamiento quirúrgico de las cardiopatías y dejaran de derivarse sistemáticamente enfermos a otros centros de distintas comunidades como había sido la norma.
Para el Hospital General fue un salto cualitativo importante porque incorporaba a su cartera de servicios una actividad altamente especializada.
           
            Como suele suceder en estos casos el servicio de cirugía cardiaca actuó como dinamizador de actividades altamente cualificadas del hospital. En concreto nos referimos a la apertura de la Unidad de Reanimación Cardiaca ubicada junto a los quirófanos de cardiaca. A partir de ese momento la actividad de Cirugía Cardiaca y la Unidad de Reanimación Cardiaca, ha caminado siempre de forma paralela siendo ambos coparticipes  de los numerosos logros alcanzados.

            Artífices fundamentales del comienzo de la actividad en aquel momento y merecedores de reconocimiento fueron por parte de Cirugía Cardiaca el Dr. Anastasio Montero, Jefe del Servicio de Cirugía Cardiaca y Maria Sirerol  como supervisora y por parte de Anestesia-Reanimación El Dr. Ricardo Bolinches como jefe de Servicio, y el Dr. Federico Aguar como Jefe de Sección de Cardiaca y Rosalía Díaz como supervisora de la unidad. Ellos lideraron un numeroso grupo de profesionales de enfermería (enfermeros y auxiliares), personal administrativo y personal de servicios que han mantenido durante todos estos años el nivel asistencial y fundamentalmente el espíritu de superación y progreso que caracteriza al servicio.

            A lo largo de estos años los logros han sido muy numerosos e importantes. Se han intervenido más de 10.000 pacientes y la actividad del Servicio se ha mantenido en una línea  ascendente, gracias a la perfecta sincronización entre personal de la planta de hospitalización, la consulta externa, el quirófano y la sala de reanimación. Todos a una con un único objetivo el mejor tratamiento de nuestros pacientes gracias a la evolución positiva del servicio. Actualmente es centro de referencia nacional para corrección de cardiopatías complejas y es puntero en la implantación de nuevas técnicas como la cirugía mínimamente invasiva. Desde el punto de vista organizativo el Servicio de Cirugía Cardiaca forma parte del Instituto Cardiovascular del Hospital General siendo también pionero y hasta ahora único caso de implantación de nuevas formas de gestión sanitaria.

            Un aspecto fundamental del servicio de Cirugía Cardiaca y Reanimación Cardiaca es el formativo. El futuro de nuestra sanidad pasa por la calidad en la formación de nuestros profesionales. Además de tener acreditada la docencia para la formación MIR en Anestesiología y Reanimación, por el servicio han pasado cientos de profesionales de otros hospitales de toda España para realizar rotatorios específicos de formación. Lo mismo ocurre con el personal de enfermería para el cual es centro docente de la Escuela de Enfermería y participante en masters de postgrado. Gracias a la generosidad del personal la labor formativa has ido mas allá de nuestras fronteras y el servicio ha formado al personal de enfermería, anestesistas y cirujanos del hospital Central de Maputo, Mozambique permitiendo la apertura de la primera unidad de cirugía cardiaca de dicho país.

            El espíritu del servicio sigue siendo el mismo del primer día marcado por la ilusión, generosidad y afán de superación de un personal que estamos agradecidos a nuestros predecesores y orgullosos de pertenecer al Servicio.

           

           

           


jueves, 20 de noviembre de 2008

GRACIAS JUAN BARCELÓ

No quiero dejar pasar la oportunidad de que visiteis el blog http://www.kaosenlared.net/noticia/73867/ha-fallecido-dr-juan-carballedo-medico-humanista  , donde se encuentra una estupenda necrológica firmada por Juan Barceló, periodista, editor y compañero de viaje como dice al final de la misma.

lunes, 10 de noviembre de 2008

Un dia muy triste.

Hoy ha sido un dia muy triste. La noticia de la muerte de Juan, me ha atizado con fuerza. Carballedo era una persona de la cual me impresionó a mi llegada a Maputo su fuerza, su vitalidad y generosidad. Su gran capacidad de trabajo y dedicación a esa gran empresa que es la cooperación. Nos queda su legado en la sanidad mozambiqueña y su ejemplo. No podia dejar pasar el tiempo sin dedicarle estas frases en este blog, y desde aqui dar un fortisimo beso, desde la distancia, a su mujer y a sus hijos. 

Toni Cano

miércoles, 30 de julio de 2008

A CORAÇÂO ABERTO: NOVAS OPERAÇÔES COM SUCESSO NO HCM.

O HOSPITAL Central de Maputo (HCM) efectuou esta semana novas intervenções cirúrgicas a coração aberto, operando, com sucesso, três pacientes. Foram ainda operados ao tórax dois doentes. As primeiras operações a coração aberto neste que é o maior hospital do país acorreram em Abril último e, como desta vez, foram efectuadas por uma equipa médica moçambicana, sob observação de uma missão espanhola de Valência perita neste tipo de cirurgia.

Maputo, Sábado, 12 de Julho de 2008:: Notícias
No total, foram operados nesta última missão cinco pacientes, dos quais três a coração aberto e os restantes a toráxica. A propósito, o médico cardiologista Alberto Damasceno, porta-voz da equipa, disse estarem programadas novas intervenções ainda no decurso deste ano. Para o efeito, a equipa técnica está a proceder à selecção dos doentes a serem submetidos às próximas intervenções. Em princípio, de acordo com a fonte, estão programadas seis intervenções cardíacas para essa ocasião.
O objectivo das missões espanholas é de capacitar os técnicos moçambicanos para que possam fazer as intervenções de uma forma autónoma. “A ideia é que haja autonomia da equipa moçambicana, sendo que os casos mais complicados poderão esperar as missões”, disse Damasceno, manifestando-se satisfeito pela forma como estão a reagir os pacientes, alguns dos quais já se encontram nas enfermarias.
Depois destas e outras missões a realizar, pretende-se consolidar a equipa de técnicos moçambicanos, após o que se poderá pensar no seu alargamento a outras unidades hospitalares públicas dos diferentes pontos do país.
Refira-se que os técnicos moçambicanos envolvidos no programa observaram antes um estágio em Espanha nos últimos três anos, em períodos distintos que variaram entre três meses e um ano.

lunes, 21 de julio de 2008

LA NOTICIA EN YOU TUBE

Si queréis ver la noticia dada en Canal 9 de Valencia, solo tenéis que introducir en el buscador de you tube las palabras "corazon abierto mozambique" y podréis visionar el vídeo o pulsar en el enlace abajo indicado. Por cierto, las imágenes de Mozambique no son del fulano que pone en el reportaje, sino mías.

lunes, 5 de mayo de 2008

domingo, 4 de mayo de 2008

BENDITO INSOMNIO

Anoche, no se por qué, me desperté a eso de las 5 de la madrugada. Tenia sed y no podía dormir. Afortunadamente, ya que, me puse la radio para que me ayudase a paliar el insomnio y en la Cadena Ser pude escuchar el programa "Punto de Fuga", presentado por Pablo Morán , el cual me regaló un reportaje sobre la primera intervención a corazón abierto en Mozambique, incluyendo una entrevista con Atilio Morais (Cirujano Cardíaco Mozambicano). Entrevista que me sonó a gloria el volver a escuchar a este amigo en la distancia. También entrevistaron a Juan Martínez León, poniendo a los dos cirujanos (maestro y discípulo) en contacto. Quedé mas tranquilo al saber que todo seguía bien, que los doentes ya estaban en casa, que esto no ha sido un sueño. Así que inmediatamente caí en los brazos de morfeo.

domingo, 27 de abril de 2008

JA SOM AQUI !!

Los bolongas que quedaban en Maputo, han regresado y ya no quedamos ninguno allí. Un beso a todas y a todos.

MISSãO CUMPRIDA

MISSãO CUMPRIDA
...ha valido la pena

En Maputo son las