lunes, 4 de junio de 2012

20 AÑOS DE CIRUGÍA CARDÍACA EN EL HOSPITAL GENERAL DE VALENCIA


Hoy 25 de mayo se conmemoran 20 años de la puesta en funcionamiento del servicio de Cirugía Cardiaca. Este hecho constituyó un cambio muy importante en el desarrollo de la actividad cardiológica de la Comunidad Valenciana ya que junto con la puesta en funcionamiento de otros centros logró que la Comunidad fuera autosuficiente en el tratamiento quirúrgico de las cardiopatías y dejaran de derivarse sistemáticamente enfermos a otros centros de distintas comunidades como había sido la norma.
Para el Hospital General fue un salto cualitativo importante porque incorporaba a su cartera de servicios una actividad altamente especializada.
           
            Como suele suceder en estos casos el servicio de cirugía cardiaca actuó como dinamizador de actividades altamente cualificadas del hospital. En concreto nos referimos a la apertura de la Unidad de Reanimación Cardiaca ubicada junto a los quirófanos de cardiaca. A partir de ese momento la actividad de Cirugía Cardiaca y la Unidad de Reanimación Cardiaca, ha caminado siempre de forma paralela siendo ambos coparticipes  de los numerosos logros alcanzados.

            Artífices fundamentales del comienzo de la actividad en aquel momento y merecedores de reconocimiento fueron por parte de Cirugía Cardiaca el Dr. Anastasio Montero, Jefe del Servicio de Cirugía Cardiaca y Maria Sirerol  como supervisora y por parte de Anestesia-Reanimación El Dr. Ricardo Bolinches como jefe de Servicio, y el Dr. Federico Aguar como Jefe de Sección de Cardiaca y Rosalía Díaz como supervisora de la unidad. Ellos lideraron un numeroso grupo de profesionales de enfermería (enfermeros y auxiliares), personal administrativo y personal de servicios que han mantenido durante todos estos años el nivel asistencial y fundamentalmente el espíritu de superación y progreso que caracteriza al servicio.

            A lo largo de estos años los logros han sido muy numerosos e importantes. Se han intervenido más de 10.000 pacientes y la actividad del Servicio se ha mantenido en una línea  ascendente, gracias a la perfecta sincronización entre personal de la planta de hospitalización, la consulta externa, el quirófano y la sala de reanimación. Todos a una con un único objetivo el mejor tratamiento de nuestros pacientes gracias a la evolución positiva del servicio. Actualmente es centro de referencia nacional para corrección de cardiopatías complejas y es puntero en la implantación de nuevas técnicas como la cirugía mínimamente invasiva. Desde el punto de vista organizativo el Servicio de Cirugía Cardiaca forma parte del Instituto Cardiovascular del Hospital General siendo también pionero y hasta ahora único caso de implantación de nuevas formas de gestión sanitaria.

            Un aspecto fundamental del servicio de Cirugía Cardiaca y Reanimación Cardiaca es el formativo. El futuro de nuestra sanidad pasa por la calidad en la formación de nuestros profesionales. Además de tener acreditada la docencia para la formación MIR en Anestesiología y Reanimación, por el servicio han pasado cientos de profesionales de otros hospitales de toda España para realizar rotatorios específicos de formación. Lo mismo ocurre con el personal de enfermería para el cual es centro docente de la Escuela de Enfermería y participante en masters de postgrado. Gracias a la generosidad del personal la labor formativa has ido mas allá de nuestras fronteras y el servicio ha formado al personal de enfermería, anestesistas y cirujanos del hospital Central de Maputo, Mozambique permitiendo la apertura de la primera unidad de cirugía cardiaca de dicho país.

            El espíritu del servicio sigue siendo el mismo del primer día marcado por la ilusión, generosidad y afán de superación de un personal que estamos agradecidos a nuestros predecesores y orgullosos de pertenecer al Servicio.

           

           

           


No hay comentarios:

MISSãO CUMPRIDA

MISSãO CUMPRIDA
...ha valido la pena

En Maputo son las